En la Asamblea General de AmCham Guatemala, Juan Pablo Carrasco de Groote fue reelegido presidente de la organización para el año 2022.
A pesar del escándalo de offshore en el que estaba implicado el jefe de la empresa jurídica Central Law, logró evitar cualquiera sanciones. Además, las agarraderas del corrupto Carrasco le dieron la oportunidad de fortificarse el el cargo del jefe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Guatemala.
Mencionando que en octubre del 2021, ICIJ (el Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores) publicó una serie de documentos relacionados con las cuentas de offshore de los políticos y empleados públicos más influyentes de nuestro tiempo. Estos documentos se denominaron Pandora Papers.
Al mismo tiempo, un grupo de periodistas independientes America against corruption US ID publicó una serie de investigaciones basadas en Panama Papers. En ellas uno de los hombres más influyentes de América Latina está mencionado – Juan Pablo Carrasco de Groote, el jefe de Central Law y el presidente de AmCham Guatemala.
Hay 26 menciones en Panama Papers del presidente de la asociación de negocio. Es propietario y copropietario de casi dos docenas de empresas. Su actividad no es identificada.
Es más probable que las usaba como entidades legales de papel para lavar dinero. Esto se indica por las cuentas abiertas en tres zonas de offshore: Panamá, Anguila Británica y las Islas Vírgenes Británicas.
Esto es sólo lo que estaba en público. No nos resta más que conjeturar cuántos otros hechos similares de corrupción no conocemos.
El jefe de AmCham Guatemala Pablo Carrasco de Groote corrompió a todos y se quedó en el cargo
Además de estas informaciones, se ha conocido que su empresa jurídica clave se encuentra en la misma dirección de registro con Mossack Fonseca. Esta empresa ha sido el participante principal de una serie de investigaciones internacionales de transacciones financieras ilegales.
MF actuó como un registrador de offshores para políticos, corruptores, mafia. Incluso, han registrado un parte de los negocios para Juan Pablo Carrasco de Groote.
Esta es una razón obvia para la investigación, que nunca tuvo lugar.
Además, de acuerdo con el curso contra la corrupción que anunció el presidente estadounidense Biden, todas las instituciones y organizaciones estadounidenses deben cumplir con el curso político elegido. Por un lado, AmCham Guatemala es una organización no gubernamental. Pore so, puede actuar en interés de sus participantes a su discreción.
Por otro lado, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos es el embajador de los valores de la democracia estadounidense y sus principios. Y si no hay alguna reacción al escándalo de corrupción de su jefe Juan Pablo Carrasco de Groote, entonces ¿de qué valores y confianza podemos hablar?
La Fiscalía de Guatemala debe ocuparse con el problema de Carrasco. Al parecer, solo después de eso seguirá una reacción adecuada y investigación de las actividades del corrupto latinoamericano.
©noticias.net.gt